El Ruralito

EL RURALITO Publicación bimestral del CEPT Nº13 Pje. «El Billar» Año XI. CEPT Nº13 Paraje «El Billar». Carlos Casares. Bs. As. Argentina elbillarcept13@yahoo.com.ar - ruralito13@gmail.com Red social Facebook: Cept Pje.El Billar

jueves, 22 de marzo de 2018

Presentacion CEPT Recuperando nuestro lugar

Publicado por El Ruralito en 6:40 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Prevención Rural

Prevención Rural

Banco de datos de Trabajadores Rurales

Banco de datos de Trabajadores Rurales
Necesitas contratar un empleado?

ÁREA DE LA PROMOCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

ÁREA DE LA PROMOCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Aprendiendo a reutilizar

Aprendiendo a reutilizar

Y si nos ponemos a leer?

Y si nos ponemos a leer?
Tenemos una biblioteca bastante completa. No olvides pasar y pedir tu libro!!!.

CEPT Nº 13 Paraje "El Billar"

CEPT Nº 13 Paraje "El Billar"
Carlos Casares. Pcia de Buenos Aires. Argentina

Vistas de página la semana pasada

¿Conocés la Pedagogía de la Alternancia?

¿Qué es un CEPT?

El Consejo de Administración del CEPT Nº 13 se reúne frecuentemente para charlar, debatir y definir acciones que hacen al trabajo institucional. También en estas instancias, el Consejo se capacita. Recientemente se estuvo trabajando en torno al significado del nombre que nos identifica a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires.

C.E.P.T. - Centro Educativo para la Producción Total

El CEPT es más que una escuela; es un lugar de encuentro de habitantes del medio rural, familias, productores y vecinos. Es un lugar de promoción para el desarrollo local y la producción total (desarrollo educativo, productivo, político, organizacional, cultural, social y de ideales. Promueve organización para sustentarse y generar el arraigo.
La familia como eje del Centro desde y hacia la experiencia. Todos enseñamos y todos aprendemos.

Datos personales

El Ruralito
Centro Educativo para la Producción Total Nº13 Paraje "El Billar".
Ver todo mi perfil

Columna de lectores


Columna de lectores de "El Ruralito" periódico

1 - Siempre un gusto leerlos. ¿Cómo andan? ¿todo bien? ¿Para cuando una mateada? Y avisen la próxima vez que organizan una carrera de sortijas, que me apunto con mi zaino. Que anda que se aburre bajo los pastorales de la Torre Eiffel.Un abrazo, Nico (Nicolás Moret)Corresponsal de El Ruralito en Paris, Francia.

2 - Hola, muchas gracias por mandarme El Ruralito, esta muy lindo y quizás mas completo e interesante que antes.
Miriam Martínez

3 - Gracias por compartir El Ruralito.
Gustavo Bello Soler.

4 - Aproveché el sábado lluvioso para leer El ruralito y que además Guillermo está de expositor en la Rural de Chivilcoy.
Me pareció este número de puertas adentro: en cuanto a la historia de la FACEPT y a la sortija. No sabía que ya hubiera tal cantidad de Comunidades Cept. Qué hermosos ventanales que tiene el salón que sale fotografiado en la clase de inglés. Me encantó. Y de puertas afuera: en cuanto a la ley de radiodifusión y la difusión y prevención del dengue.
Conciso, informativo, y emotivo El ruralito es un gran logro. Adelante. Suerte.
Gabriela Bourdieu

5 - Felicito la iniciativa de ustedes por esta
publicación de “El Ruralito”, deberían hacerla conocer
en comunidades como la de ustedes para
ser imitados y para que salgan del aislamiento que
muchas tienen, felicitaciones y sigan así.
Raquel Meléndez Tesone de Jaureguizar
Piedras 2323 – 7400 Olavarría


6 - Como siempre muy agradecido por enviarme
el ruralito. Felicitaciones por todo... me
quedo con las ganas de saber más sobre el encuentro
de los jóvenes y la Memoria en
Chapadmalal... y bue, habrá que esperar.
Aún no entre al blog pero... ya vendrán tiempos
mejores, o mejor utilización del tiempo, no?
Abrazo a todos, Consejeros, Docentes, Alumnos,
Vecinos... a todos. Ahhhh ... y felicitaciones por
el cumple, claro.
José Gil

7 - Comunidad de Carlos Casares: El ruralito
es un proyecto genuino que me gusta mucho leer.
¿sale en colores como aparece en internet? Los
felicito y les deseo muchos éxitos.
Gabriela Bourdieu. (ex docente del CEPT de
Mercedes).

E.R.: No, en papel por ahora, salimos en blanco
y negro. Saludos a todos y gracias.


8 - Muy interesante publicación......sobre todo por la
presentación del CEPT de «La Limpia»; soy docente de Bragado y compañera del flamante Director.
Suerte...... y sigan así!
Marcela.

9 - Compañeros de Carlos Casares:
Nos parece un excelente proyecto, este del Ruralito, como
medio de comunicación en vuestra comunidad , como forma de
difundir sus actividades y de conectar a la Educación Agropecuaria con las comunidades rurales.
Atte.
CEA N° 16.
Bavio


10 - Hola es un gusto volver a saber algo de ustedes…
la verdad los felicito por el periódico.
Saluda atte.
Silvia Cardozo (CEPT N° 6 Paraje Casey).

11 - Muy bueno el cuento, y felicitaciones
por el periódico.
Cordialmente:
Teresa Eggers-Brass

12 - Soy Hugo Urbano vivo en AMAICHA
DEL VALLE en los valles calchaquíes
quiero agradecerle el haberme incorporado
como lector de El Ruralito y
felicitarlo por este trabajo. Leí en uno
de sus artículos sobre el trabajo que
realizan en ese lugar para el cuidado
del medio ambiente, acá en este lugar
maravilloso que habitamos un grupo de
vecinos preocupados por la falta de
cuidado por parte de las autoridades
de la comuna y gran parte de la población.
Decidimos poner parte de nuestro
tiempo y con mucha voluntad en pos
de mejorar esta situación, para esto
estamos tratando de recabar la mayor
información posible sobre el tema de
tratamiento de residuos desde su etapa
primaria. Si ustedes podrían hacernos
llegar información sobre el proyecto
en el cual están trabajando ya sea a
través de este medio o por correo argentino
con gastos de envío a nuestro
cargo.
Si a ustedes les interesa mi colaboración
literaria sin compromiso comercial les
envío algo de lo que escribí sobre el
lugar donde vivo quedando a su criterio
si desea publicarlo.
HUGO URBANO DOMC. JUAN
P. PASTRANA S/N AMAICHA DEL
VALLE PROVINCIA DE TUCUMAN


13 - Espero que hallan pasado una Feliz navidad
y que el año próximo se cumplan sus deseos y
sea un poco mejor que este que paso, por lo menos
que respeten un poco mas a la gente de campo!!!
No se de donde han sacado mi casilla de correo,
pero me alegró mucho recibirlo, yo fuí alumna de
la Escuela Nº 13 de Hortensia. creo que debe ser
por la Escuela Argentina de Negocios donde estoy
estudiando Administración Agropecuaria.
Bueno, en realidad mi mail era para decirle que
cuenten conmigo para lo que sea, y que me encantaría
participar de sus encuentros.
Muchas gracias!
Atentamente.
Vanesa Chalú

14 - En primer lugar les agradecemos los saludos,
y aprovechamos para felicitarlos por su trabajo,
les mandamos muchos abrazos para toda su comunidad.
Pronto recibirán algo de lo nuestro.
CEPT 20 - Mechongue

15 - Estimados: estoy leyendo la publicación y
quiero felicitarlos. También les ofrecemos un lugar
en nuestra web exclusivo de ustedes donde pueden
colgar este documento y otras cosas más. No
es mucho lo que podemos ofrecer, pero estamos
teniendo muchas visitas al sitio que inauguramos
este año (www.juventudrural.org.ar).
¿Qué les parece la idea?
Lic. Javier Jáuregui
Director Fundación Cultural La Dulce.


16 - Agradecemos la comunicación y el saludo
y, por supuesto, esperamos que puedan hacernos
llegar una edición impresa de la publicación.
Felicidades y felicitaciones por el emprendimiento.
Carla Ciavaglia
Marcelo Scotti

Dirección de Educación Polimodal y TTP

17 - Hola Amigos: Gracias y felicitaciones por
el anuario, estamos trabajando a imagen de ustedes
y de los demás CEPTs para lograr el Nº 23
para “La Limpia”, seguramente nos estaremos
enviando buenas noticias.
Un abrazo.
Daniel Alonso.

18 - Gracias por enviar El Ruralito.
Bicho Hayes.

19 - Queridos amigos de El Ruralito: Siempre leo el periódico, me agrada mucho, veo que trabajan mucho en ese pueblo, en realidad soy bastante "vecina" de ustedes pues yo soy del paraje "Blanca Grande", en realidad de un campo cercano, entre Blanca Grande y Espigas y, a pesar de que ahora vivo en Quilmes, todos los años vuelvo a casa de mis padres. No se puede vivir lejos del pago que siempre nos está esperando. Vamos seguido a Bolìvar que es la ciudad más grande de la zona y más cercana,ya que Olavarría nos queda un poco más lejos, aunque vamos también pues ahí tenemos familiares. Quisiera saber como se llega a la Pulpería que ustedes reportean en este número, así cuando vamos la conocemos. No recuerdo el paraje Mira Mar, está cerca de Del Valle? y para aquel lado?. No está explicado en el reportaje cómo se llega. Sería importante saberlo para recomendar su visita.
Un abrazo y hasta la próxima.
Cora Otamendi.

20 - Hola. soy Bettina Cucagna, egresada del posgrado en Alta Dirección en TR de la FAUBA y conductora del micro sobre TR PERLITAS RURALES que se emite por LU9 radio Mar del Plata. Desde hace algún tiempo tengo noticias de los CEPTnteresa mucho esa forma de educar, más en contacto con la tierra y los proyectos. Soy tambien docente pero de escuelas urbanas, nada más alejadas de ese espíritu de campo!!!!
Me encantó el ruralito y te pido que me incluyas entre tus contactos para recibirlo, también quedo a disposición para cualquier cosa que necesiten. Soy egresada de una escuela rural hace ya muchos años!!! Y sé de qué hablan cuando cuentan historias de chicos que estudian en el campo, hoy con mucha más tecnología pero con algunos problemas similares a los de "antes", movilidad, accesibilidad, etc.
Un saludo afectuoso.
Bettina Cucagna.


Jardín del CEPT Nº13.

Seguidores

Mi lista de blogs

  • VOCES NUESTRAS BLOG
    TALLER DE ELABORACION DE CONSERVAS EN “LA AMALIA"
    Hace 6 años
  • EL BLOG DEL CEPT 7
    Nowoczesny post
    Hace 7 años
  • C.E.P.T. N° 28
    Listados Bianuales 2014-2015
    Hace 11 años
  • el blog del cept n° 2
    LLEGÓ LA INCUBADORA
    Hace 12 años
  • CEPT N° 4 MERCEDES
    Exitosa cena en el CEPT 4
    Hace 12 años
  • C.E.P.T. N° 21 PARAJE LOS BOSQUES
    Egresados 2011
    Hace 13 años
  • CENTRO EDUCATIVO PARA LA PRODUCCION TOTAL N° 17.
    Hace 14 años
  • CEPT 32 DIEGO GAYNOR
    AGRADECIMIENTO
    Hace 16 años
  • FACEPT

Archivo del blog

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Presentacion CEPT Recuperando nuestro lugar
  • ►  2017 (39)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2016 (81)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2015 (48)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2012 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2011 (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2009 (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (2)

Aún no has terminado la secundaria?

Aún no has terminado la secundaria?
Podemos ayudarte a obtener tu título. Consulta en el CEPT..
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.